FICHA DE LECTURA
|
||
1. IDENTIFICACIÓN
·
Nombre: Katty Paola Collantín Cardona
·
Fecha: 27/03/2014
·
Materia: Teorías de la comunicación
·
Profesor: Cesar Augusto Tapias
·
Nombre de la lectura: Comunicación, cultura e ideología en la obra de Stuart
Hall
|
||
2. TIPO DE TEXTO
·
Artículo de revista
|
||
3. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
·
Martín Cabello,
Antonio (2008): Comunicación, cultura e ideología en la obra de Stuart Hall. N°50.
Páginas: 1 – 29. Encontrado en: file:///C:/Users/personal/Downloads/96-97-1-PB.pdf
|
||
4. LÉXICO DESCONOCIDO
·
Empírico: que procede de la experiencia
·
Hegemonía: supremacía
que un estado o pueblo ejerce sobre otro
·
Yuxtaposición: unión
de dos o más elementos lingüísticos sin utilizar ninguna conjunción para ello
·
Emanar: proceder,
derivar de un origen de cuya naturaleza se participa
·
Constriñe: obligar
a uno a que haga algo
·
Dialectico: parte
de la filosofía que trata del razonamiento y de sus leyes, formas y maneras
de expresión
|
CONCEPTOS
CLAVES
· Codificación
· Decodificación
· Estudios culturales
· Hegemonía
· Proceso comunicativo
· Sociología de la Cultura
|
|
5. PROPÓSITO DEL AUTOR
·
El
propósito del autor es darnos algunas
bases sobre el sistema teórico de Stuart y proporcionarnos una explicación
acerca del porque los conceptos de cultura y subcultura están ligados a la
noción de la hegemonía y la descripción del proceso comunicativo y por ultimo
analizar el impacto de la teoría de Hall en los estudios culturales.
|
||
6. COMENTARIO
·
Este texto es interesante pues nos presenta a uno de
las figuras principales en el desarrollo de los estudios culturales y nos
habla acerca de su proceso.
|
domingo, 27 de abril de 2014
FICHA DE LECTURA #7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario