FICHA DE LECTURA
|
||
1. IDENTIFICACIÓN
·
Nombre: Katty Paola Collantín Cardona
·
Fecha: 12/02/2014
·
Materia: Teorías de la comunicación.
·
Profesor: Cesar Augusto Tapias
·
Nombre de la lectura: ¿Para qué sirve estudiar Teoría
de la Comunicación?
|
||
2. TIPO DE TEXTO
·
Conferencia
|
||
3. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
·
MARTIN SERRANO, Manuel
(2006): “¿Para qué sirve estudiar Teoría de la
Comunicación?”,
Contratexto, nº 4. Disponible en: http://www.ulima.edu.pe/revistas/contratexto/pdf/art2.pdf
Recuperado el 10 de febrero de 2014, de http://eprints.ucm.es/13145/
|
||
4. LÉXICO DESCONOCIDO
·
Epistemología: arte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del
conocimiento científico.
·
Incongruencia: falta de acuerdo,
relación o correspondencia de una cosa con otra.
·
Legitimar: convertir algo en legítimo, legal o lícito.
·
Coerción: represión,
sujeción.
·
Consustancial: que forma parte de las características esenciales de una
cosa.
·
Atizar: avivar o estimular
una pasión o una discordia.
·
Axiológico: de la axiología o relativo a ella.
·
Mediatizar: dificultar, impedir o limitar la libertad de acción de
una persona o institución
|
·
CONCEPTOS CLAVES
·
Teoría de la comunicación
·
Manipulación social
·
Enseñanza universitaria
·
Enfoque ateórico
·
Capacidades comunicativas
|
|
5. PREGUNTAS QUE LE DESPIERTA EL TEXTO
·
¿Cómo era la enseñanza de la comunicación
anteriormente?
·
¿Cómo podemos evitar la manipulación de la clase alta?
|
||
6. PROPÓSITO DEL AUTOR
·
El propósito del autor con esta conferencia es dar a
entender los diferentes formas de enseñar teoría de la comunicación y lo
importante que es esta en nuestra carrera, también para que mediante esta
aprendamos a conocer acerca de lo bueno y lo malo de lo que nos enseñan.
|
||
7. COMENTARIO
·
Me gustó mucho este texto porque nos enseña a ser más
críticos tanto con lo que nos dan los diferentes medios de comunicación como
lo que nos enseñan en las universidades.
|
miércoles, 12 de febrero de 2014
FICHA DE LECTURA #1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario