lunes, 12 de mayo de 2014

FICHA DE LECTURA #8

FICHA DE LECTURA

1.  IDENTIFICACIÓN

·        Nombre: Katty Paola Collantín Cardona
·        Fecha: 12/05/2014
·        Materia: Teorías de la comunicación
·        Profesor: Cesar Augusto Tapias
·        Nombre de la lectura:   Habermas y la teoría de la acción comunicativa


2.  TIPO DE TEXTO
·        Artículo de revista


3.  REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

·        Vergara Garrido, Luis (2011): Habermas y la teoría de la acción comunicativa. No. 75. Páginas: 1 – 19. Encontrado en: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/ultimas/38_Garrido_M75.pdf


4.  LÉXICO DESCONOCIDO
·        Sesgo: diferencia entre el valor esperado de un estimador y el verdadero valor del parámetro. Curso o rumbo que toma un asunto, negocio, etc.
·        Tecnicismo: voz característica de una ciencia, una profesión o un arte.
·        Preeminencia: privilegio, ventaja o preferencia de que goza una persona respecto de otra por razón o mérito especial.
·        Emancipar: liberar de la patria potestad, de la tutela, de la servidumbre, o de cualquier sujeción en la que se estaba.
·        Praxis: en la filosofía marxista, conjunto de actividades cuya finalidad es la transformación del mundo.

CONCEPTOS CLAVES
·       Comunicación
·       Sujeto
·       Filosofía del Lenguaje
·       Racionalidad de la acción humana


5.  PROPÓSITO DEL AUTOR
·       El propósito del autor con este texto es abordar la teoría de la acción y su fundamento racional. Además de esto busca desarrollar una crítica de la modernidad buscando las respuestas necesarias.


6.  COMENTARIO
·         Este texto es muy interesante pues nos explica el acto social y la relevancia de los medios de comunicación, además Habermas nos ofrece una reestructuración de todo lo que estudia las interacciones sociales de las personas dentro de una sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario