FICHA DE LECTURA
|
||
1. IDENTIFICACIÓN
·
Nombre: Katty Paola Collantín Cardona
·
Fecha: 18/05/2014
·
Materia: Teorías de la comunicación
·
Profesor: Cesar Augusto Tapias
·
Nombre de la lectura: el cuarto mosquetero: la
comunicación para el cambio social
|
||
2. TIPO DE TEXTO
·
Artículo de revista
|
||
3. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
·
Gumucio Dagron, Alfonso (2004):
el
cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social. No. 1. Páginas: 2 -
23. Encontrado en: http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/invest_desarrollo/12-1/el_cuarto_mosquetero.pdf
|
||
4. LÉXICO DESCONOCIDO
·
Rezago: retrasar por un tiempo la ejecución de alguna cosa
·
Divergente: que diverge o discrepa
·
Paradigma: cada uno de los esquemas formales a que se
ajustan las palabras, según sus respectivas flexiones
·
Sucumbir: ceder, rendirse, someterse
·
Curricular: del currículo o relativo a él
·
Eclosión: aparición o manifestación súbita de un
movimiento social, histórico, político, cultural
·
Campear: aparecer, destacar, sobresalir
·
Amalgamar: mezclar cosas de naturaleza distinta
·
Engullir: tragar la comida atropelladamente y sin
masticarla
|
CONCEPTOS
CLAVES
· Comunicación
· Cambio social
· Perfil del comunicador
· Desarrollo social
· Interculturalidad
|
|
5. PROPÓSITO DEL AUTOR
·
El autor de este artículo propone
una reflexión de la relación entre las diferentes fases o tiempos que han influenciado la aplicación de
la comunicación a estrategias de desarrollo. Para esto, el autor refuerza sus
argumentos con algunos estudios realizados sobre el tema.
|
||
6. COMENTARIO
·
Este texto es interesante pues nos presentan la poca valoración
que tiene la comunicación y el papel del nuevo comunicador enfatizando en la
perspectiva de la comunicación para el cambio social.
|
domingo, 18 de mayo de 2014
FICHA DE LECTURA #9
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario