domingo, 9 de marzo de 2014

FICHA DE LECTURA #5

FICHA DE LECTURA

1.  IDENTIFICACIÓN

·        Nombre: Katty Paola Collantín Cardona
·        Fecha: 09/03/2014
·        Materia: Teorías de la comunicación.
·        Profesor: Cesar Augusto Tapias
·        Nombre de la lectura: funcionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la Comunicación.


2.  TIPO DE TEXTO
·        Artículo de revista


3.  REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

·        Pineda Cachero, Antonio (2009): funcionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la Comunicación. Nº 78. Enero. Páginas: 1-12 http://www.dialogosfelafacs.net/wp-content/uploads/2012/01/80-revista-dialogos-funcionalismo-y-criticismo-como-actitudes-ideologicas-en-la-teoria-.pdf
4.  LÉXICO DESCONOCIDO
·        Escindir: dividir un conjunto en dos o más partes, generalmente de importancia o valor semejante.
·        Praxis: actividad práctica en oposición a la teórica.
·        Statu quo: denota el estado de cosas en un momento determinado.
·        Leninismo: conjunto de teorías desarrolladas por Lenin.
·        Demagogo: persona que manipula los sentimientos de la gente, especialmente mediante halagos fáciles y promesas infundadas, para convencerla de la conveniencia de aceptar un programa político.

·        CONCEPTOS CLAVES

·        Funcionalismo
·        Criticismo
·        Teorías críticas
·        Teoría de la comunicación
·        Investigación en comunicación

5.  PREGUNTAS QUE LE DESPIERTA EL TEXTO
·       ¿Se vería bien en nuestra carrera apoyar el criticismo teniendo en cuenta que trabajaremos en medios?
·       En el texto se afirma que: “las categorías de funcionalismo y criticismo son flexibles hasta el punto de que pueden darse dentro de una misma escuela o tradición de investigación” pero, ¿será verdad esto de que son flexibles estas dos teorías si entre ellas se cruzan la diferencia de opinión?

6.  PROPÓSITO DEL AUTOR
·       El autor de este artículo pretende observar la aplicación de los ámbitos teóricos en la enseñanza de la materia teorías de la comunicación de acuerdo con  opiniones de  escuelas como la Mass Communication Research y la Kritische Theorie de la Escuela de Frankfurt, las cuales nos ofrecen dos actitudes ideológicas diferentes ante los medios de comunicación  (el funcionalismo y el criticismo).


7.  COMENTARIO
·         Este texto es muy importante para nuestra materia ya que nos permite tener una visión más clara de esta y nos dan argumentos de personas muy importantes y de mucho conocimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario